Beyond Line
Estás leyendo

Atrapando enjambres en la ciudad

12
Moment World, Número 20

Atrapando enjambres en la ciudad

El rescate de abejas en la ciudad permite la conservación de estos insectos indispensables para el buen funcionamiento de nuestro ecosistema por medio de la polinización

Era el año 2007 después de la llamada telefónica de protección civil nos dirigimos a atrapar el reporte de enjambre en una casa, al llegar nos señalaron dónde es que salían y entraban las abejas, subimos al árbol y ahí vimos una casa de ardillas que colocaron los propietarios de la casa para su huésped. Al tener un mejor lugar para empezar a trabajar observamos que ya solo quedaba la cola de la ardilla saliendo de la casa, pero su cuerpo ya había sido expulsado de las abejas y pegaron la cola con propóleo para evitar hongos, bacterias y demás microorganismos que puedan traer enfermedades a la colmena. Al ser grande la colmena se pidió permiso a los dueños de la casa para extraer el panal con todo y la casa de la ardilla, sin dudar aceptaron. Al final extrajimos el panal, se colocó en un cajón de abejas y se alistó para seguir trabajando en su nuevo hogar.

RESCATE DE MÁS DE CIEN ENJAMBRES

Durante el periodo del 2007 al 2009 pudimos rescatar mas 100 enjambres,  sufrimos  2 incendios forestales y 1 robo al apiario, eso generó incertidumbre y una crisis por la cual dejamos de hacerlo. En 2020 después de la invitación de un amigo hemos decidido continuar con esta labor, hoy la gente está más consciente y sabe de la importancia que tienen las abejas.

En este nuevo regreso  a rescatarlas, salimos temprano hacia el lugar donde se encuentra el enjambre,  llegamos a la casa y desde fuera en la marquesina se veía una pequeña pelota de unos 20 centímetros de diámetro, algo pequeño, pero para nuestra sorpresa ya estaban construyendo cera. Mientras nos preparábamos yo comentaba a la familia de la casa lo que haríamos paso a paso. Una vez listos empezamos a hacer la extracción, en menos de 30 minutos quedó listo el rescate y las abejas muy dóciles para el mismo.

DATOS ACERCA DE UN RESCATE DE ABEJAS

  1. Enjambre se conoce como una población de abejas que salió de la colmena para formar otra. Panal se conoce como la colmena completa es decir que ya tiene cera, bastidores formados donde se encuentra las larvas que ha puesto la reina para que eclosionen y sean las nuevas abejas y se siga manteniendo la colmena.
  2. En estado de enjambrazón las abejas son muy dóciles y difícilmente llegan a picar.
  3. Por lo regular se debe hacer un rescate muy temprano o cayendo la noche ya que es cuando se encuentran la mayoría de las abejas en casa.
  4. Una vez rescatado se pone en cuarentena para revisar que no haya enfermedades o plagas.
  5. El nuevo enjambre después de revisarlo de que esté libre de enfermedades y/o plagas se manda a un apiario para que sigan con su trabajo. Muchas veces se renta un espacio para colocar el apiario.

Si tienen dudas sobre este tema pueden comunicarse conmigo al whatsapp: 5517597111 o en nuestro en instagram: @bee._.bella._  

Follow @ Instagram