El exclusivo restaurante KYU es un espacio en donde podrás encontrar comodidad, excelente servicio y una excepcional experiencia culinaria
El restaurante KYU Polanco fue fundado por Steven Haigh, empresario de toda la vida en la industria de la hospitalidad y el galardonado Chef Micheal Lewis, quienes son viejos amigos y se conocieron trabajando, desde entonces se consideran como un par inseparable.
KYU apareció como una palabra de una sílaba en las cabezas de los fundadores cuando trabajaban en el concepto, la cual cuadraba perfectamente con lo que querían proyectar debido a que hacía referencia al Barbe-KYU y a yakini-KYU. Después de investigar, se percataron de que era una palabra real en japonés utilizada en artes marciales y ceremonias del té para designar diferentes niveles, siempre buscando la grandeza.
Después de que su restaurante de Miami resultara todo un éxito en agosto del 2020 decidieron arriesgarse en nuestras tierras aperturando otro en México, esto estaba programada para marzo del mismo año pero por la situación de la pandemia lo tuvieron que aplazar, cabe resaltar que este percance no impidió la gran aceptación que tuvieron del mercado Mexicano.
CONCEPTO
Se definen como un restaurante de inspiración asiática, a la leña. Una fusión de sabores principalmente de Corea, Japón, Tailandia y China, complementado con las técnicas y maravillas del BBQ del sur de Estados Unidos y el Yakiniku que es un término japonés para carne asada.
Nos compartieron que básicamente son muy parecidos al restaurante de Miami, ya que el menú se adapta perfecto a ambas ciudades así que la mayoría de los platillos que encuentras en E.U.A, los encuentras aquí. Recalcan que en la CDMX buscaron que el concepto se adaptara más a fine dining y la zona de Polanco,
COCINA A LA LEÑA
Al preguntarles sobre este estilo tan particular nos compartieron que quisieron fusionar dos grandes técnicas de cocinar a la leña, el BBQ del sur de Estados Unidos y Yakiniku, que es el término japonés para asar carne. El cocinar con leña le da un sabor muy característico, requiere paciencia y dedicación, algo que les encanta poner a todo lo que hacen.
“Cocinar con leña le da un sabor muy característico, requiere paciencia y dedicación, algo que les encanta poner a todo lo que hacen”
AUTORÍA DEL MENÚ
Su menú fue diseñado e implementado por su fundador el Chef Micheal Lewis y está influenciado por innumerables viajes que ha realizado con su socio Steven Haigh al continente asiático. En su carta podrán encontrar desde sabores refrescantes de pescados crudos, hasta degustar lo carbonizado de carne a la leña.
En México el encargado de su cocina es el chef Germán Caraballo, quien ha estado con ellos desde el inicio del proyecto y siempre ha mostrado interés y disposición en seguir creciendo, así que nunca dudaron de que fuera la mejor opción con toda razón. Encuéntralo en IG como @germanballo.
UNA EXPERIENCIA CULINARIA
Dentro de sus platillos predilectos se encuentra, la coliflor rostizada con queso de cabra hecho en casa y la vinagreta de shishito considerado como un must, así mismo sugieren que no dejen de probar el Short Rib, el cual es ahumado durante 8 horas para obtener el máximo jugo y suavidad en la carne.
Nos compartieron que siempre tratan de reinventarse y el bar no es la excepción; sus bebidas también conservan una esencia asiática, debido a que utilizan ingredientes orientales, dando un punch a los clásicos.
Así mismo si buscas toda la comodidad cuentan con una terraza con techo retráctil y vista a Masaryk, sin mencionar que su cocina está abierta para tener cercanía con los chefs y sus creaciones, en pocas palabras el servicio es impecable.
RELACIÓN CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
En este tópico cuentan con diferentes acciones en pro del medio ambiente. La leña que utilizan es de tala sustentable y tienen el compromiso de reforestar una hectárea de bosques mexicanos en un año, de igual manera donan el 1% de las ventas anuales a For the Planet y principalmente buscan la forma de no usar plásticos en el restaurante, reciclando artículos que aún tienen tiempo de vida.
DISEÑO DEL LUGAR
El diseño del restaurante estuvo a cargo del estudio de Roberto Kalhil, quien utilizó elementos como madera y concreto en un estilo industrial. El mural que está en su terraza es del artista gráfico Andrew Antonaccio quien también realizó uno para KYU Miami el cual está en la lata de su icónico cóctel Wynwood Mule.
UBICADOS EN EL CORAZÓN DE POLANCO
Si deseas vivir esta entrañable experiencia visítalos en Goldsmith 66 esquina Masaryk, en el corazón de Polanco, una terraza increíble con vista a una de las calles más exclusivas y emblemáticas de la Ciudad de México y encuéntralos en redes sociales como @kyumexico.
Para finalizar hicieron una amplia invitación a todos los lectores a conocerlos y probar más de una de las exquisiteces que ofrecen, recalcando que cuentan con todas las medidas de seguridad sanitaria, un impecable servicio y gastronomía inigualable.